Sobre nosotros

Red de Astronomía de Colombia RAC es una organización sin ánimo de lucro  que promueve el estudio y la divulgación de la Astronomía para todo tipo de público, cuenta con más de 20 años de trabajo y está integrado por grupos universitarios, asociaciones de Astronomía, planetarios, observatorios, grupos de instituciones educativas y cualquier otro tipo de agrupaciones de todo el país  que desarrollen actividades en este campo del conocimiento.

Nuestro Blog

Los eclipses que siempre recordaré

Los eclipses que siempre recordaré
La astronomía para disfrutar la infancia
María José Mesa Estévez
Estudiante de novena grado

Eclipse de Sol en USA, 2017

Mi interés hacia la astronomía nació cuando yo era muy pequeña y acompañaba a mi papá al Planetario de Bogotá, ya que en su grupo dan conferencias sobre temas astronómicos; allí íbamos a las exhibiciones que siempre me llamaban la atención y participaba en actividades como hacer planetas de plastilina y aprender sobre los trajes de los astronautas. Cuando aprendí a leer, recibí varios libros del tema que también me enseñaron mucho; y más tarde comencé a ayudar a mi papá en sus charlas sobre astronomía, leyendo pequeños párrafos, o diciendo algunos detalles o haciendo el resumen de las charlas, lo cual me llamaba mucho la atención, y me ha hecho admirar toda la inspiración de mi padre para divulgar la ciencia a un extenso grupo de personas.

Read More

Actividades realizadas por el Grupo de Astronomía Guane de Colombia, GAG

Actividades realizadas por el Grupo de Astronomía Guane de Colombia, GAG
Mauricio Monsalve Carreño
Docente de Matemáticas y Física
Miembro RAC – San Gil, Santander

La Institución Educativa el Pórtico (IEP), sede B, la Palma – Aratoca, Santander, inició actividades presenciales el 12 de julio de 2021. Desarrollaron pausas activas con la ubicación espacial en el horizonte local, además de las siguientes actividades: observación de las sombras en Equinoccio del 23 de septiembre; elaboración del proyector solar con cajas de cartón; observación solar con proyector solar; observación solar con gafas para eclipse; observación solar con telescopio Coronado PST; charla sobre astronomía básica y conferencia sobre el Sol, las estrellas y la nVía Láctea.

Read More

La OAO Colombia y su responsabilidad para fortalecer la divulgación de la astronomía nacional

La OAO Colombia y su responsabilidad para fortalecer la divulgación de la astronomía nacional
Andrés David Torres Cañas
Coordinador Oficina para la Divulgación de la Astronomía de la Unión Astronómica Internacional – OAO – Colombia
oaocolombia@gmail.com

La Oficina para la Divulgación de la Astronomía de la Unión Astronómica Internacional (IAU) es un proyecto conjunto entre la IAU y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ), bajo el amparo de los Institutos Nacionales de Ciencias Naturales (NINS) de Japón. La oficina tiene su sede en Tokio, en el campus de NAOJ Mitaka.

La misión de la OAO es involucrar al público con la astronomía a través del acceso a la información y la comunicación de esta ciencia. Esto se implementa a través de una red de Coordinadores Nacionales de Difusión (NOC) de la IAU y las iniciativas de participación de la IAU con el público, fomentando la comunicación activa de la ciencia a través de la participación pública de los miembros de la IAU, las actividades profesionales-aficionados y de ciencia ciudadana. El trabajo de la OAO consiste en tender puentes entre la IAU y la comunidad astronómica mundial de astrónomos aficionados, profesionales de la divulgación, educadores, comunicadores y el público en general, mediante la colaboración internacional, para hacer que la astronomía sea accesible para todos.

Read More

Elon Musk, el Personaje del Año

Elon Musk, el Personaje del Año
Por José Roberto Vélez Múnera
Médico
Expresidente de la RAC
Divulgador de Astronomía

Elon Musk, un sudafricano de 50 años, nacionalizado canadiense-norteamericano, ha sido designado como “Persona del Año 2021”, en la última entrega de la Revista Time.

Read More

Los cometas, un premio para los aficionados a la astronomía

Los cometas, un premio para los aficionados a la astronomía
Javier Rua
Observatorio Astronómico Astrosur


Los cometas se observan como pequeñas, tenues y enrarecidas nubecitas, y han sido buscados desde la antigüedad por distintas razones. Hace unos cinco siglos, aprendimos que no se trataba de nubes de nuestra atmósfera y empezamos a calcular sus distancias. Más adelante, un gran astrónomo italiano comprendería que son los causantes de los bólidos y de las lluvias de meteoros.

Read More

Conctáctenos

Datos de contacto

¿Tienes alguna duda?